Lactancia a demanda sin horarios | ¡Que no te engañen!

8

Quiero hablaros en este post sobre la apasionante y salvaje lactancia a demanda, sin horarios, claro.

¿Qué es la lactancia a demanda sin horarios?

Una lactancia a demanda sin horarios, es simplemente una verdadera lactancia a demanda. No podemos dar el pecho a demanda cada dos horas, ni cada tres, ni cada cuatro…

A demanda significa cuando el bebé lo demanda, sea por hambre, por dolor, por querer estar en contacto con la piel de su madre o porque le da la gana.

La lactancia a demanda sin horarios implica la inexistencia de una mirada al reloj. Estar a disposición de nuestro bebé llore o no llore. La teta es suya, es su fuente de amor, de alegría, de alimento, una conexión que va más allá de horarios, de opiniones, de lugares donde nos encontremos y de prejuicios.

¿Cualquiera puede establecer con éxito una lactancia a demanda sin horarios?

No. Tristemente no. La vida moderna y acelerada que nos oprime actualmente, obliga a muchas madres a incorporarse al mundo laboral mientras el bebé aún la necesita a su lado las 24 horas del día. Evidentemente, sin la mamá y el bebé juntos, la lactancia a demanda sin horarios se va al garete.

Si tienes la ventura de poder estar en casa y dedicarte exclusivamente a tu bebé, entonces sí puedes y debes establacer una lactancia a demanda sin horarios.

Consejos para una lactancia a demanda sin horarios

Como madre de 3 hijos y habiendo establecido con todos ellos una lactancia a demanda sin horarios, plenamente satisfactoria y perfectamente establecida, mi único consejo es el siguiente:

Dale la teta a tu bebé siempre

  1. Si lo ves intranquilo, dale teta.
  2. Si llora, dale teta.
  3. Si sonríe, dale teta.
  4. Si se queja, dale teta.
  5. Si busca mamar mientras lo tienes en brazos, dale teta.
  6. Si se despierta, dale teta.
  7. Si tiene sueño, dale teta.
  8. Si le duele algo, dale teta.

No se trata de obligarlo, parece por lo que he puesto que tengas que estar cebándolo con la teta y despertándolo por cojones para que mame. No. No se trata de eso. Se trata de que la teta esté a su disposición siempre y sin condiciones.

Prejuicios de la lactancia a demanda sin horarios

La lactancia a demanda, dependiendo de qué ojos la miren, puede resultar «mal vista». Ignora las opiniones y juicios de los demás, sean de familiares, de vecinos, de gente que pasa por la calle…da igual.

Comparto un vídeo de una Comparsa dedicada a la lactancia materna, que deja con la boca abierta a cualquiera:

Lectura Recomendada para entender, valorar y aplicar una auténtica lactancia a demanda sin horarios

Recomiendo encarecidamente la lectura de «Un regalo para toda la vida» de Carlos González.

En definitiva, no os dejéis engañar por las modas en cuanto a amamantar a vuestros hijos se refiere, me he encontrado con «profesionales médicos» que me han dicho que qué hago dándole teta a cada rato; tras parir, he sido testigo de enfermeras que me han insistido en dar fórmula porque, según ellas, el pecho no es suficiente para un bebé; cuando he mostrado mi rebeldía y he sonreído diciendo que yo a mis hijos los amamanto a demanda, me han llegado a decir que a demanda es cada tres horas…Sí, lo he vivido de primera mano.

Siente tu fiera interna, la ancestral Diosa Madre que eres, y sobre todo, no mires el reloj si de amamantar se trata.

 

mamaventura

8 comentarios en «Lactancia a demanda sin horarios | ¡Que no te engañen!»

  1. Por primera vez leo una opinión de la lactancia a demanda que cuenta la verdad. Si tienes la posibilidad practícala, pero si eres mujer trabajadora te va a resultar frustrante. Mi mujer y yo no sabemos que vamos a hacer porque ella se incorpora y la niña necesita la teta constantemente. En nuestro caso nos pasó al contrario que a ti, nos contaron tantas “pestes” de las farmacéuticas y la leche de fórmula que nos decantamos por la lactancia a demanda. Y en el hospital, le quitaron el chupete Que le puse a la niña mientras la madre salía de la sala de despertar tras la cesárea. Ahora no hay quien se lo ponga porque solo le vale la Teta de la madre y ella se siente como un chupete, contenta por darle a la teta a nuestra bebita, pero estafada por la “moda” de la lactancia a demanda y a los cuentos de sirena de la matrona de las clases preparto o de muchos blogueros que solo cuentan los beneficios y que no ni de lejos son tan claros como lo has sido tú en tu artículo porque o que nosotros tenemos es una “yonki” de la teta y la desintoxicación va a ser complicada.

    1. Muchas gracias por tu comentario Rafa. Lo cierto es que aunque no considero que dar la teta sea una «moda» sino más bien, lo natural, tienes razón en cuanto a que justo ahora que muy pocas mujeres pueden permitirse la lactancia a demanda por motivos laborales, estén tan insistentes con la misma. Porque como en vuestro caso bien sabéis, se hace cuesta arriba y acaba generando frustración.

      En cuanto a la leche de fórmula sí creo que hicisteis bien optando por la leche materna, pero a veces se hecha uno tierra sobre su propio tejado, porque el cambio de leche ahora va a ser mucho más difícil.

      Un abrazo y espero que podáis pronto buscar una solución en la que, todos como familia, logréis estar de acuerdo y contentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Quitar ataque de ansiedad rápidamente

Vie Jul 6 , 2018
Hoy voy a mostrarte varias formas que pueden ayudarte a quitar un ataque de ansiedad rápidamente. Ayer mismo padecí un ataque de ansiedad, es muy característico en el embarazo y la crianza, y es que, la base de ellos es la inseguridad y el miedo, y ambos, están muy presentes […]
quitar ansiedad rápidamente