Mejores Actividades Extraescolares para Niños

3

Tanto si tu hijo es educado en casa como si acude al colegio, necesitará en algún momento la motivación de una actividad que le estimule, y es entonces cuando las actividades extraescolares para niños cobran sentido. Los más pequeños de la casa están expuestos durante gran parte del día a actividades puramente académicas, por lo que es necesario que tengan un momento importante para aprender aquello que les gusta y les motiva.

La única condición para que una actividad extraescolar sea la más adecuada y la mejor para un niño, es que sea el propio niño el que la elija; nosotros los padres, debemos aceptar su elección con agrado y mostrarle nuestro apoyo incondicional, organizando la actividad con entusiasmo, y encargándonos, por ejemplo, de la ropa infantil más adecuada para el desarrollo de la actividad (podemos seguir los consejos de dyley.com) o de la planificación de los horarios.

Beneficios de las actividades extraescolares

Las actividades extraescolares poseen importantes beneficios en el desarrollo integral de los niños. Permiten al niño obtener un aprendizaje más profundo de aquello en lo que está interesado. Esto es algo de lo que realmente deberían ocuparse las escuelas: ofrecer al niño la oportunidad de formarse en aquellas áreas que realmente le motivan y le interesan. Pero mientras tanto, nos podemos apoyar en las actividades extraescolares, a las que se le atribuyen los siguientes beneficios:

  • Fomentan la socialización.
  • Refuerzan el respeto, la tolerancia y la cooperación en los niños.
  • Facilitan el desarrollo de habilidades específicas.
  • Mejoran la salud física y emocional.
  • Promueven la estimulación y la motivación.

Tristemente, para muchos niños las actividades extraescolares son la única forma de hacer algo que verdaderamente les gusta. Pero ¡ojo!, no se trata de imponer a los niños las extraescolares como una obligación. No tiene mucho sentido que el niño viva asfixiado de tareas la mayor parte de su infancia. El juego y el tiempo libre son esenciales para un desarrollo óptimo y pleno en el niño.

¿Cuántas actividades realizar?

Dicho lo dicho, que el niño vea la actividad extraescolar como una imposición es tremendamente perjudicial. Es el niño el que en todo momento debe tener poder de decisión ante qué actividades quiere hacer o qué competencias le gustaría desarrollar. Si nuestro hijo quiere aprender a tocar guitarra y le gusta además el yoga, no hay ningún problema en que realice ambas actividades (si nuestro bolsillo lo permite). Pero si nuestro hijo no quiere desempeñar ninguna actividad extraescolar, y prefiere pasar tiempo en casa, jugando en el parque o leyendo un libro, debemos saber respetarlo.

Ten en cuenta que frecuentemente, el problema de asumir demasiadas actividades extraescolares reside en la sensación de falta de tiempo. Esto genera estrés en los padres y en los niños, y consigue finalmente desarmonizar la estructura emocional de ambos.

¿Qué actividad extraescolar es la mejor?

Las mejores actividades extraescolares son aquellas por las que el niño muestra interés sincero. Realmente no existen mejores extraescolares ni peores. Todo depende de lo que motive a nuestro hijo, si a un niño le apasiona la idea de patinar, ésa será la mejor opción de aprendizaje extraescolar que podamos brindarle, y si desea dar clases de canto, la mejor opción sería apoyarle en su motivación.

Me consta que hay niños que acuden a actividades extraescolares que han elegido sus padres pensando que es la mejor extraescolar que puede desempeñar su hijo. No nos equivoquemos, lo que le va bien a un niño puede no funcionarle a otro, lo que a mí me gusta quizá no tenga nada que ver con lo que te gusta a ti.

Puede darse el caso (de hecho es muy frecuente), de que los niños no sepan muy bien qué actividad extracurricular quieren desempeñar. Quieren hacer algo, les gustaría acudir a alguna actividad, pero no saben por cuál decantarse. También es probable que prueben una actividad y finalmente no les guste. ¡Que no cunda el pánico!, a veces no es fácil determinar con precisión aquello que realmente nos gusta.

Os muestro a continuación algunas ideas de actividades extraescolares que pueden encajar con vuestros hijos:

Música

música para niños como actividad extraescolar

Esto incluye desde dar clases de canto hasta aprender a tocar un instrumento musical. Las actividades relacionadas con la música permiten cierta libertad. Quizá tu hijo quiera aprender a tocar la guitarra pero no le motive en absoluto dar clases de piano. Opta por la actividad concreta que tu hijo desea desempeñar, permitiendo que tu hijo disfrute.

Danza o Baile

Igual que ocurre con la música, hay muchos tipos de bailes para elegir. Si el niño/a muestra interés por bailar cualquier tipo de baile, hay extraescolares donde se realizan rotaciones de estilos para todos los gustos. En cambio, si sientes que tu hijo/a muestra especial interés por la danza lírica, el hip-hop, el baile folclórico o la salsa, lo ideal es que acuda a clases de baile de específicas para el estilo que quiera aprender el niño.

El baile es una actividad que promueve la disciplina y el desarrollo físico y mental.

Pintura

Las actividades extraescolares relacionadas con el dibujo y la pintura son una excelente herramienta para estimular y desarrollar la creatividad en los niños. Gracias a ellas el niño puede sacar lo mejor de sí mismo, conectando con su interior y alcanzando un profundo desarrollo emocional.

Si son muy pequeños les encantará jugar y experimentar con colores, formas y texturas, y si son niños mayores, podrán focalizarse en técnicas más avanzadas relacionadas con el mundo de las artes.

Las extraescolares artísticas son excelentes para aumentar la concentración, la creatividad y el auto fdescubrimiento interno del niño.

Actividades deportivas

Fútbol, Tennis, Paddel, Baloncesto, Cricket, Golf, Bádminton…, muchos niños desean realizar actividades físicas como actividad extraescolar. El deporte es una excelente herramienta de aprendizaje en equipo donde el niño puede desfogarse fácilmente a través del juego y el ejercicio físico moderado.

Estas actividades son muy beneficiosas para la salud física y promueven la elaboración de estrategias, la competitividad sana y la cooperación en grupo.

Ni que decir tiene que si tenemos una hija que quiere jugar al fútbol tenemos que apoyarla y dejar a un lado los arquetipos sexistas.

Artes marciales

niños haciendo karate extraescolar

Pueden ser consideradas como deporte, pero para mí son mucho más. El karate, el judo o el taekwondo son a menudo actividades extraescolares que funcionan cuando ninguna otra extracurricular parece convencer a nuestros hijos. También parecen tener un elevado éxito en niños con TDAH.

Gracias a ellas, los niños consiguen un aprendizaje auto disciplinar profundo. Promueven la autoestima, estimulan la atención y concentración, fomentan el desarrollo individual y son excelentes para canalizar la energía.

Si tu hijo muestra interés, creo que es una de las mejores actividades extraescolares que puede desempeñar un niño.

Artesanía, cerámica y escultura

Otras de las actividades que dan alas a la creatividad de nuestros hijos aumentando sus habilidades sensoriales y motoras son aquellas relacionadas con la artesanía, la cerámica y la escultura. Aprender el arte de crear y dar forma a través de nuestras manos es muy gratificante para los niños. Manipular materiales como la arcilla puede mantener a tu hijo concentrado durante horas, ejerciendo un efecto terapéutico indiscutible.

Si tu hijo adora los trabajos artesanos y manuales, elegir una actividad extraescolar que le ayude a aprender, perfeccionar y pulir una técnica específica, lo dotará para aquello que le apasiona y lo hará sentir entusiasmado y motivado.

Costura

clases extraescolares de costura para niños

Pese a no ser una de las actividades extraescolares referentes, son muchos los niños y niñas que muestran un elevado interés por la costura. Esta actividad requiere una edad en el niño que le permita manipular herramientas de costura con seguridad, ¡no os echéis las manos a la cabeza!, antes las niñas ayudaban a coser a sus madres con tan solo 7 u 8 años.

Los talleres de costura son cada vez más solicitados por los niños. Es muy gratificante poder elaborar una prenda de ropa, una bufanda, un gorro, o bordar un trozo de tela.

Las actividades de costura aumentan la capacidad de concentración y estimulan la psicomotricidad y la creatividad del niño.

Clases de Equitación o hípica

extraescolar equitación para niños

Aprender a montar a caballo es uno de los sueños de muchos pequeñajos. Sin ir más lejos, a mi hija mayor le ha llamado la atención desde muy pequeña. El arte y la práctica de saber montar a caballo es realmente un deporte completo, donde el niño ejercita su musculatura, mejora la coordinación motriz, el sentido de la orientación y el equilibrio.

Absolutamente todos los niños necesitan contacto con la naturaleza, acudir a clases extraescolares de equitación o hípica consigue que el niño se acerque a la Madre Tierra, adquiriendo respoansabilidad y respeto hacia los animales y la naturaleza misma.

Clubs de matemáticas

¿A tu hijo le gustan los sudokus, el ajedrez y los juegos de lógica matemática?, quizá puedas buscar algún Club o taller matemático donde impartan clases de este tipo a niños en edad escolar. El desarrollo intelectual de algunos niños les hace mostrar un interés especial por los juegos de lógica y las matemáticas, y eso está genial.

Meditación, Yoga o Pilates:

En muchísimos casos los niños están expuestos a una excesiva estimulación rutinaria. Sentir paz durante el día y saber relajarse es la mejor forma de disfrutar de la vida. Si tu hijo se muestra hiperactivo puedes proponerle este tipo de actividad, o incluso podéis acudir juntos a una clase de yoga. Aprender a mirar hacia nuestro propio interior desde niños, es un regalo que perdurará para siempre.

Conclusión:

Cualquier actividad extraescolar es positiva siempre que sea el propio niño el que quiera realizarla. Además deberá ser una actividad que el niño elija por su propio juicio. Las actividades más adecuadas, y por lo tanto mejores, son aquellas por las que el niño muestra interés, y no otras.

 

mamaventura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Getfluence

Lun Sep 23 , 2019
Hoy quiero hablaros de Getfluence, sucesora de LinkJuice.io, una plataforma relativamente nueva que pone en contacto a anunciantes con editores, a fin de facilitar la relación y contratación de colaboraciones entre ambos. ¿Qué es Getfluence? Getfluence es una plataforma que se anuncia como líder Europea para contratar Post Patrocinados en […]
getfluence