
Desde que se iniciara el nuevo curso escolar son muchos los centros que han sido cerrados o confinados por casos positivos en pruebas PCR; los colegios que siguen en pie mantienen y aumentan las medidas de higiene y seguridad, entre las que se incluyen el lavado y la desinfección constantes de las manos; ¿es esto bueno para la piel de nuestros hijos?
Proteger la piel de los niños

Las normas de higiene impuestas para la vuelta al cole junto al cambio de temperaturas coincidiendo con la llegada del otoño hacen que sea más necesario que nunca cuidar y mimar a nuestros peques con geles y cremas de la mejor calidad.
Recuerda que la piel de los bebés y los niños necesitan de un cuidado especial, y más aún, si está sometida a un abuso de sustancias desinfectantes que en su mayoría provocan irritación y problemas en la dermis. En la Parafarmacia Online Vistafarma disponen de buenas ofertas en productos específicamente diseñados para los más pequeños y puedes hacer tu pedido cómodamente y sin salir de casa.
Para mantener el equilibrio normal de la piel de las manos será de vital importancia utilizar una crema nutritiva que aporte la hidratación necesaria después de cada lavado. Asimismo, aconsejo que los niños lleven su propio jabón de manos al colegio. Existen marcas como Sebamed que están libres de sustancias tóxicas y son especialistas en el cuidado terapéutico de pieles sensibles, delicadas y atópicas; por lo que utilizar un gel de manos que limpie, hidrate y calme la piel de los niños siempre será mejor que el uso deliberado de un gel corriente y convencional.
Daños que produce el lavado excesivo de la piel

La piel es una barrera natural que protege a los niños frente a importantes daños e infecciones, de ahí la importancia de mimarla como es debido. Lavarse compulsivamente las manos es contraproducente para la salud dermatológica y puede provocar los siguientes daños:
- Elimina los aceites naturalmente presentes en la piel y provoca la deshidratación de las manos.
- Causa dermatitis irritativas y de contacto.
- Favorece la aparición de picores, rojeces y erupciones.
- Resquebraja la piel aumentando las posibilidades de contraer infecciones causadas por diferentes patógenos.
- Promueve la pérdida y el empobrecimiento de la flora bacteriana cutánea y evita que se regenere como es debido. Esto también aumenta el peligro de contraer alguna infección.
Cabe destacar que los daños y peligros asociados a lavarse demasiado las manos aumentan cuando se trata de bebés y niños; es decir, nuestros pequeños están más expuestos a sufrir las consecuencias de un lavado excesivo de la piel.
Para acabar, me gustaría recordar a todos los padres la importancia de mantener la calma frente a la situación que acontece. La salud mental de los peques está en juego y merece mucho la pena lograr que los niños queden lejos del pánico social actual. Una buena alimentación, el ejercicio diario y la ausencia de miedo y estrés son ingredientes que fortalecen el sistema inmunológico, por lo que son la mejor medicina para vivir felices y saludables.